NOTICIAS - ARCHIVOS 5
31-03-2001 - Diario
La Nación
-
Marcelo Garraffo se
cansó y renunció
21-03-2001 - Diario
La Voz del Interior (Córdoba) - Una Leona herida
21-03-2001 - Diario
Olé - Llegada de "Las Leonas"
19-03-2001 - Diario
La Nación - Ganaron Lomas y Mitre - Copa de Honor
18-03-2001
Fixture de la 9na. CHAMPIONS TROPHY FEMENINA, 2001
18-03-2001 - Diario
Olé - Garraffo define su continuidad
27-02-2001 - El
Gráfico Polideportivo
22-02-2001 - Leonas
y Leoncitas hacia la Copa América -08 al 18-03-2001- (SportsYA!)
22-02-2001
- Diario La Voz del Interior - Soledad García está a un paso de emigrar
18-02-2001 - Viene Australia en abril
(Diario La Nación)
07-02-2001 -
Comenzó el entrenamiento del Seleccionado (Diario La Nación y El Gráfico
Polideportivo)
LA NACION LINE | 31.03.01 | Deportes |
Crisis en la Secretaría de Deportes Marcelo Garraffo se cansó y renunció Alega que no encontró apoyo económico y político
Ayer,
a primera hora de la tarde, Garraffo le presentó la renuncia al
ministro interino de Desarrollo Social y titular de la cartera de Salud,
Héctor Lombardo, con quien mantendrá una reunión el martes próximo.
"El ministro Lombardo me pidió que reconsiderara mi postura, pero
estoy muy firme y el martes próximo ratificaré mi posición.
Lamentablemente se ve que los tiempos de la política no son los míos
ni los del deporte. Yo no puedo seguir armando planes deportivos con
proyección al 2004/2008, si los responsables de cumplirlo no reciben su
dinero. Con qué cara puedo pedirle que hagan un buena marca, que
traigan un diploma o que tengan un buen rendimiento", comentó
Garraffo.
La renuncia de Garraffo tomó forma el jueves último durante una
reunión con su equipo de asesores. "Fue en ese momento que la
realidad nos hizo dar cuenta de que no podíamos seguir trabajando a
futuro. Lamentablemente -señaló- el contexto no ayuda; la situación
en el ministerio no está resuelta, igual que el tema presupuestario.
Pero ojo, la determinación no es algo tomado a la ligera; tiene un
tiempo de elaboración."
Garraffo cerró la charla con resignación. "De nada sirve hacer
planes, si no existe un cumplimiento gubernamental. Y si nosotros no
podemos sostener nuestros planes ¿qué sentido tiene quedarse en el
cargo?" ; y ni siquiera quiere pensar en su futuro. "Ahora en
lo único que pienso es en tomarme una semana de vacaciones."
Leandro Murciego |
Diario La Voz del Interior (Córdoba)
|
||
Una leona herida | ||
![]() Soledad García regresó ayer al país en silla de ruedas, tras haber sufrido una importante lesión en su rodilla derecha, en la final que el equipo argentino disputó frente a Estados Unidos, en el marco de la Copa América de hockey, que se disputó en Jamaica. Las chicas salieron campeonas de la primera edición del certamen, pero el festejo no fue completo, porque la más pequeña del plantel, Soledad, salió lesionada cuando faltaban siete minutos para que Argentina le ganara a las estadounidenses 4 a 1. En un primer momento se especuló con un golpe en el músculo, por el grito de dolor de “Sole” pero, al ser derivada a un hospital de Jamaica, se confirmó un problema en la rodilla derecha. Ayer, luego de su regreso al país junto a la selección, la goleadora destinó el día a exámenes clínicos y hoy tendrá un diagnóstico preciso de su lesión. La delantera Vanina Oneto, en comunicación telefónica con este diario, expresó su profundo malestar por lo ocurrido: “Al ser la lesión durante el partido todas la vimos caer, pero en un primer momento pensamos que le había afectado al músculo. Después la sacaron porque lloraba demasiado. Después nos dijeron que la rodilla era la afectada pero no nos confirmaron nada”. A partir de la lesión de Soledad, Vanina, al igual que el resto del equipo nacional, cumplió un importante papel: el de contenerla y darle el apoyo necesario para que no se bajoneara. Antes de regresar al país, se dieron un tiempo para visitar los centros comerciales de Miami y así distraer a la más joven del equipo. Con respecto a los estudios clínicos realizados a Soledad, la delantera nacional agregó: “En Jamaica le realizaron una placa, pero recién mañana (por hoy) le harán la resonancia magnética y podremos saber con exactitud qué tiene afectado. Por ahora no queremos adelantarnos y esperamos que esto sea leve y pasajero”. A Soledad García no le faltaban proyectos para este año que recién está dando sus primeros pasos, planes que el domingo quedaron en suspenso, después de una mala jugada del destino en un torneo que para el plantel era una preparación para futuros compromisos importantes como el Mundial juniors, o la Champions Trophy. En menos de dos años en el proceso nacional, la leona herida pasó de ser suplente de las grandes figuras nacionales a titular, y necesaria dentro del equipo dirigido por Sergio Vigil. De cara a los compromisos deportivos, el plantel quedó shockeado. “Ella no está bien y por supuesto el equipo tampoco, ya que faltaban menos de 10 minutos para el final. Fue un gran golpe para nosotras por todo lo que implica ‘Sole’, no sólo en el equipo mayor, también en el juniors. Ella trató de tomárselo bien, pero en el fondo estaba mal. Nosotras tratamos de divertirla y nos peleábamos para llevarla más tiempo en la silla de rueda. Le transmitimos alegría y eso la reconfortó mucho”, concluyó Vanina Oneto. Karina Martínez |
Diario Olé
Miércoles 21 de marzo de 2001
|
|
|
![]() |
MARINA BUTRON |
|
|
Soledad volvió con yeso
![]() |
|
|
![]() |
Miércoles 21 de marzo de 2001
El DT está orgulloso
![]() |
|
LA NACION LINE | 19.03.01 | Deportes |
Hockey sobre césped Ganaron Lomas y Mitre La Copa de Honor en el CenardCon una escasa cantidad de público, Lomas y Mitre se adjudicaron, en damas y caballeros, respectivamente, la Copa de Honor de hockey sobre césped que finalizó ayer en el Cenard, con la participación de los cuatro primeros equipos del torneo local del año último En la final femenina, Lomas venció a Ciudad por 4 a 0 con goles de Virginia Alonso, a los 29 minutos del primer tiempo, y a los 13, del segundo, de penal; Gabriela Pando, a los 5 de la segunda etapa, y María Inés Parodi, de córner corto, a 7 minutos del final. Lomas fue compacto y certero. Ciudad, con numerosas bajas, no alcanzó un buen nivel de juego. En caballeros, Mitre venció a Banco Provincia por 4 a 2. Mario Almada, a los 13 minutos de la primera etapa, y a los 21 de la segunda, marcó dos de los tantos del ganador; Daniel Ruiz, a los 20 minutos del primer período, y Ezequiel Nardi, a los 18 del segundo, completaron el marcador. Los tantos de Banco Provincia los convirtió Juan Manuel Esparis, a los 31 minutos de la primera parte, y a los 19 de la segunda, ambos de penal. Por el tercer lugar. En los encuentros por el tercer puesto, en damas, San Fernando se impuso a Gimnasia y Esgrima por 3 a 1 - en la serie de penales- luego de haber igualado sin goles en el tiempo reglamentario; en caballeros, Quilmes venció a Ciudad de Buenos Aires por 9 a 3. |
DIARIO OLÉ
Domingo 18 de marzo de 2001
|
|
![]() |
FABIO DANA |
|
EL GRÁFICO POLIDEPORTIVO (27-02-2001) (Gracias Pablo Loza)
Leonas y
Leoncitas hacia la Copa América
Buenos Aires, 22 Feb. (SportsYA!)- Sin algunas de Las
Leonas que brillaron en Sydney 2000 pero con la incorporación de las más
destacadas jugadoras del Junior, el técnico de la Selección de hockey sobre césped,
Sergio Vigil, este mediodía en el Cenard dio a conocer la lista de convocadas
para participar de la Copa América a jugarse en Jamaica desde el 8 de marzo.
La selección de jugadoras menores de 21 años se debe, según explicó el entrenador, a la pretensión de que las más jóvenes tomen más experiencia internacional antes del Mundial de la categoría, que se realizará en Buenos Aires en el mes de mayo.
"Todas son parte del mismo proceso y de ninguna manera significa que las que no quedaron están excluidas de esta Selección. La intención es que las juniors jueguen en la alta competencia antes del Mundial y esta vez pensamos en probar con la línea de volantes y defensoras. Aunque no contaremos con jugadoras de tanto roce internacional, igual este es un equipo muy competitivo", argumentó "Cachito", que en septiembre logró que su equipo se colgara la medalla plateada en los Juegos Olímpicos.
El resto de las 27 preseleccionadas para esta nueva temporada seguirán entrenando en el Cenard con vistas a la serie de cinco test match que jugarán en abril ante el campeón olímpico, Australia.
Las 16 que viajarán a Kingston el 6 del mes próximo son las siguientes :
Jugadora | Club | Posición |
Mariela Antoniska | Lomas | Arquera |
Bettina Balbiani | Ciudad | Arquera |
Magdalena Aicega | Belgrano | Defensora |
Mercedes Margalot | Saint Catherine´s | Defensora |
Cecilia Rognoni | Ciudad | Defensora |
Claudia Burkart | C.A.S.I. | Defensora (Junior) |
Victoria Baetti | Jockey (Rosario) | Defensora (Junior) |
Mariana González Oliva | Ciudad | Volante |
Luciana Aymar | Jockey (Rosario) | Volante |
Ayelén Stepnik | Universitario (Rosario) | Volante |
Mariné Russo | C.U.Q. | Volante (Junior) |
Karina Masotta | Mitre | Delantera |
Vanina Oneto | San Fernando | Delantera |
Alejandra Gulla | Lomas | Delantera |
Soledad García | Universitario (Córdoba) | Delantera |
Natalí Doresky | Hacoaj | Delantera (Junior) |
En tanto, las subcampeonas olímpicas que no participarán en la 1° Copa América son: Anabel Gambero (volante), Paola Vukojicic (arquera), Jorgelina Rimoldi (volante), María Paz Ferrari (volante), María de la Paz Hernández (volante), Inés Arrondo (defensora) y Laura Maiztegui (delantera).
Además, este torneo significará la vuelta a la Selección de Mariana González Oliva y Alejandra Gulla, dos de las jugadoras que no pudieron participar en los Juegos por severas lesiones.
(Gracias a nuestro amigo corresponsal Guille, cordobés cuartetero)
Diario La Voz del Interior
Córdoba, Argentina, Jueves 22 de febrero de 2001
|
||
Soledad García está a un paso de emigrar | ||
![]() Hoy será un día clave para Soledad García, la jugadora más joven del seleccionado nacional de hockey sobre césped y, junto al nadador José Meolans, la mejor deportista cordobesa del 2000. Soledad rendirá hoy un examen para entrar en el Instituto de Educación Física de Buenos Aires y de esa prueba dependerá si se radica en esa ciudad para jugar y estudiar o si continúa viviendo en su Córdoba natal. Para “Sole” esta será la determinación más importante que deberá tomar, puesto que toda la comunidad cordobesa del hockey está esperando una respuesta. Ciudad de Buenos Aires fue el club elegido en caso de una respuesta positiva en el examen. Soledad actualmente se encuentra entrenando en la entidad del barrio porteño de Núñez, además de su trabajo en el combinado nacional mayor y juniors. Está viviendo en el Cenard (Centro Nacional de Alto rendimiento Deportivo), como lo hizo durante los años anteriores. Allegados al hockey del Club Ciudad afirmaron que García entrena junto al plantel mayor femenino y que con esa camiseta jugará el Torneo Nacional de Clubes que se desarrollará el próximo mes, en Buenos Aires. Mientras tanto, en Córdoba, los dirigentes de Universitario son más cautos a la hora de hablar, o bien mantienen intactas las esperanzas y esperan que Soledad se decida, para recién opinar. Un gran salto Para Soledad esta decisión representará un gran salto en su vida como deportista, ya que podrá desarrollar a pleno su potencial y, si hoy aprueba el examen, también podrá estudiar y realizar las actividades normales de una joven de 19 años. En Buenos Aires se concentra el mejor hockey del país. Ciudad es el club elegido por Soledad, el que más campeonatos ganó en los últimos años, con un gran nivel de juego, por las jugadoras que lo integran y su equipo de entrenadores. Además del estudio, hay varias cuestiones aún no definidas en su posible radicación en Buenos Aires. Restará saber dónde vivirá, si hay o habrá algún acuerdo económico con Ciudad de Buenos Aires y si trabajará una vez instalada allí. A un paso de la decisión más importante en su carrera como deportista, la balanza de Soledad García oscila entre sus afectos —familia, novio y amigos— y su evolución personal en materia de estudios y deportiva. Karina Martínez |
Toques
varios
Hockey
sobre césped
El
seleccionado femenino de Australia, campeón olímpico, realizará
una gira por nuestro país entre el 22 y el 29 de abril próximo, y
jugará ante Las Leonas, a quienes superaron en la final de Sydney
2000.
LA NACION LINE | 07.02.01 | Deportes
Hockey
Volvieron a los entrenamientos y ahora apuntan a la Copa América y la Champion Trophy
![]() |
Con mucho entusiasmo y las ganas de divertirse que las caracteriza, las chicas se reunieron en el Cenard y comenzaron con la preparación para el primero de los dos compromisos que tienen en esta temporada: la Copa América, que se jugará en Jamaica, el mes próximo, y será clasificatoria para el Mundial de Australia 2002. La otra cita será en agosto, en la Champion Trophy, en Holanda, donde participan los mejores seis países de los Juegos Olímpicos.
"Este es el comienzo de un nuevo proceso de cuatro años, para los Juegos Olímpicos de Atenas. Queremos llegar 10, más bien 100 puntos", dijo Vanina Oneto; y recordó: "Lo que hicimos el año pasado fue grandioso y estamos muy contentas".
En la pista de atletismo del Cenard, luego de la entrada en calor, las Leonas realizaron tests físicos, bajo las órdenes de Luis Barrionuevo, el preparador físico del equipo. Las pruebas fueron de velocidad y aeróbica, para determinar el estado de las jugadoras tras las vacaciones; también para ajustar el plan de trabajo para este año, apuntando a a la Copa América.
"La resistencia física es importante para un torneo largo y con mucho calor como va a ser el de Jamaica", explicó Barrionuevo, que trabajará intensamente con las chicas hasta la partida hacia el país caribeño, el 6 del mes próximo.
Y allí las expectativas de las jugadoras son grandes, ya que después de la medalla de plata en Sydney sienten la responsabilidad de rendir al máximo en cada presentación del equipo.
0"Después de la actuación que tuvimos en los Juegos, tendríamos que jugar las finales de todos los torneos en los que participemos. Un campeón tiene que ser regular para poder llamarse campeón", afirmó Luciana Aymar, que reconoció que están esperando la oportunidad de tener la revancha con Australia (su vencedor en la final de Sydney), en los proximos torneos de los que participen.
Luego del testeo físico, entre quejas y bromas sobre el test de Cúper que acababan de soportar, las chicas se trasladaron hasta la cancha de hockey, donde las esperaba Sergio Vigil, el entrenador; allí realizaron ejercicios con rotaciones y así lograr polifuncialidad en todas las jugadoras y dinamizar el juego.
"El objetivo para este año es consolidar el equipo en el lugar que alcanzó en Sydney, y mantener y acrecentar el prestigio, lo que implica mejorar en todos los aspectos para poder ser el mejor equipo del mundo. Queremos ganarles a todos", aseguró Vigil.
El técnico también contó que irán a Jamaica a buscar el primer lugar y que en la Champion Trophy esperan llegar, al menos, a la final. También adelantó que este año se sumarán al plantel unas cinco o seis jugadoras del Sub 21.
Luego del entrenamiento, que las dejó exhaustas, las Leonas se despidieron y quedaron en volver a encontrarse hoy; como siempre, apuntalarán sus ilusiones con esfuerzo y trabajo. La fórmula ideal para los grandes objetivos.
EL GRÁFICO POLIDEPORTIVO
Gracias Pablo Loza!!! (Hacer click en foto para ampliar y leer mejor)