NOTICIAS ARCHIVOS 11
26-09-2002
-
Pentagonal en Chile - Jugadoras designadas
19-09-2002
-
Programa de Las Leonas antes del Mundial 2002
19-09-2002
-
Rosario Lucchetti (Charito) de Belgrano Athletic integra
el plantel del Argentino que se juega en Tucumán desde el sábado 24 de
Septiembre. Felicitaciones!!!
06-09-2002
-
Curso de Organización y Desarrollo de Hockey con la
presencia de Las
Leonas y el Cuerpo Técnico
14-08-2002
-
Diario La Nacion - Las Leonas vuelan hoy hacia China
13-08-2002
-
Diario Ole - Hacé turismo con Las Leonas
13-08-2002
-
Diario La nación
13-08-2002
-
Diario Clarín - Se despidieron Las Leonas
11-08-2002
-
Diario La Nación - "No se salvan ni Las Leonas"
08-08-2002
-
Diario La Nación - Reportaje a Sergio Vigil
03-08-2002
-
Juego Commonwealth / Hockey
30-07-2002
-
Diario Olé - Las chicas superpoderosas
11-07-2002
-
Cambio en el equipo australiano para la Champions 2002
10-07-2002
-
La Clasificación para los Juegos Olímpicos 2004 se va a
jugar en N.Z
07-07-2002
-
Resultados de la Maratón del 7 de julio - (Gracias Paulo
Galizia!!!)
22-06-2002
-
Diario La Nación - Entrevista a Vanina Oneto
16-06-2002
-
Maratón en San Nicolás el dom 07-07-2002 con la
presencia de Las Leonas
09-06-2002
-
Resultados maratón dom 09-06-2002 - Hospital
Italiano
26-09-02 - HOCKEY SOBRE CESPED: JUGARAN UN PENTAGONAL
Una prueba de Las Leonas
Programa de Las Leonas antes del Mundial 2002
El miércoles 18 de septiembre se reinician los entrenamientos.
Entre el 5 y el 12 de octubre podrían participar de un torneo en Chile junto con el local, Uruguay, Alemania y Trinidad Tobago.
Posteriormente, jugarán cuatro amistosos con Alemania en nuestro país, en sedes por confirmar (se mencionan Mendoza, Tucumán y el CASI).
En viaje a la Copa del Mundo, harán una gira previa por Nueva Zelanda de cuatro días y en Australia jugarán unos amistosos con Japón.
CAMPEONATO ARGENTINO DAMAS MAYORES B
01 - BALBIANI, Bettina |
CCBA |
|
02 – GEBHARDT, Carolina |
SAG |
|
03 - KAÑEVSKY, Giselle |
HACOAJ |
|
04 - MONIS, Gabriela |
HACOAJ |
|
05 - PALITO, Belén |
CCBA |
|
06 - GRANZO, Estefanía |
PUCARA |
|
07 - QUIROGA, Ana |
SIC |
|
08 - RUSSO, Marine |
QUILMES |
|
09 - DORESKY, Natali |
HACOAJ |
|
10 - SIMMERMACHER, Belén |
SIC |
|
11 – MAGNEZ, Fernanda |
QUILMES |
|
12 - CAMILLONI, Mariana |
REG. BELLA VISTA |
|
13 - REBECCHI Carla |
CCBA |
|
14 - GONZALEZ DEL SOLAR, Martina |
CASI |
|
15 - SERRET, Julia |
LOMAS |
|
16 - LUCCHETTI, Rosario |
BELGRANO |
|
|
|
|
Jefe de Equipo |
CALP, Alicia |
|
Entrenador |
NICOLA, Franco |
|
Prep Fisico |
TORRES, Alejandro |
|
09-06-02
Las Leonas llegaron dentro de los puestos 8 al 15 de la Maratón del Hospital Italiano. En el puesto 8: Magui Aicega - Luciana Aymar - María de la Paz Hernández.
Felicitaciones a todas!!!!
Categorías Femeninas
Categoria: M de 20 a 29 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 ROXANA LEGUIZAMON 00:40:13 00:40:07 00:00:00 4:00 2 ANA DELIEUTRAZ 00:43:41 00:43:25 00:00:00 4:20 3 MAGDALENA AICEGA 00:45:00 00:40:52 00:00:00 4:05 4 MARIA HERNANDEZ 00:45:00 00:44:59 00:00:00 4:29 5 LUCIANA AYMAR 00:45:01 00:44:58 00:00:00 4:29 6 VANIA LIBEDINSKY 00:45:17 00:45:07 00:00:00 4:30 7 MARIA CHINDAMO 00:46:45 00:46:11 00:00:00 4:37 8 MERCEDES MARGALOT 00:46:48 00:46:47 00:00:00 4:40 9 MARINE RUSO 00:46:50 00:46:49 00:00:00 4:40 10 MARIANA GONZALEZ 00:47:08 00:47:06 00:00:00 4:42 11 CLAUDIA BURKART 00:47:55 00:47:54 00:00:00 4:47 12 MARIA GAIDANO 00:48:27 00:48:05 00:00:00 4:48 13 MARIA ROGNONI 00:48:45 00:48:42 00:00:00 4:52 14 LIDIA ZALAZAR 00:48:59 00:47:56 00:00:00 4:47 15 VANINA ONETO 00:49:05 00:49:04 00:00:00 4:54 16 MARIA ABAETTI 00:49:06 00:49:04 00:00:00 4:54 17 INES ARRONDO 00:50:11 00:50:09 00:00:00 5:00 18 AYELEN STEPNIK 00:50:12 00:50:10 00:00:00 5:01 19 MEDINA MARA 00:50:49 00:50:34 00:00:00 5:03 20 GABRIELA RONDAN 00:50:55 00:50:22 00:00:00 5:02 21 INES SALAS 00:51:00 00:50:51 00:00:00 5:05 22 PAULA MENDEZ 00:52:24 00:52:01 00:00:00 5:12 23 AGUSTINA GARCIA 00:52:30 00:52:28 00:00:00 5:14 24 LORENA FANDI¥O 00:53:15 00:53:06 00:00:00 5:18 25 VANINA DI PAOLA 00:53:16 00:52:55 00:00:00 5:17 26 MARIA PARODI 00:53:26 00:53:24 00:00:00 5:20 27 ADRIANA CANAVIDE 00:54:36 00:53:47 00:00:00 5:22 28 MONICA ALVAREZ 00:54:53 00:54:11 00:00:00 5:25 29 ANDREA CORSO 00:55:01 00:54:20 00:00:00 5:26 30 FLORENCIA TRIPODI 00:55:38 00:54:55 00:00:00 5:29 31 ANALIA VUONO 00:57:12 00:56:29 00:00:00 5:38 32 GLENDA BROCCA 00:58:14 00:57:33 00:00:00 5:45 33 PAOLA CANGI 01:00:35 01:00:16 00:00:00 6:01 34 FLORENCIA MARRERO 01:01:23 01:00:39 00:00:00 6:03 35 MARIA ALONSO 01:03:24 01:02:22 00:00:00 6:14 36 PAULA KRUZLIAK 01:06:23 01:05:58 00:00:00 6:35 37 GABRIELA MORELLI 01:09:10 01:08:04 00:00:00 6:48 38 MARIANA ESTADELLA 01:12:41 01:11:54 00:00:00 7:11 39 VALERIA HERNANDEZ 01:15:27 01:14:23 00:00:00 7:26 40 MARIA CANQUI 01:17:15 01:16:11 00:00:00 7:37 41 CAROLINA LEZAMA 01:19:28 01:18:23 00:00:00 7:50 Categoria: N de 30 a 34 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 AGUEDA DI GREGORIO 00:39:46 00:39:37 00:00:00 3:57 2 PAOLA DELORENZI 00:42:31 00:42:22 00:00:00 4:14 3 ALICIA PAGANELLI 00:43:19 00:42:42 00:00:00 4:16 4 LAURA FARIOLI 00:47:55 00:47:20 00:00:00 4:44 5 CLAUDIA SCHWEITZER 00:48:58 00:48:48 00:00:00 4:52 6 JORGELINA RIMOLDI 00:49:39 00:49:37 00:00:00 4:57 7 KARINA MARICEL 00:51:04 00:50:29 00:00:00 5:02 8 SANDRA FERREYRA 00:51:09 00:50:36 00:00:00 5:03 9 MARIANA GORSKY 00:55:12 00:54:44 00:00:00 5:28 10 PAOLA ARCURI 00:56:28 00:56:14 00:00:00 5:37 11 CARINA GALLUCCI 00:58:03 00:57:32 00:00:00 5:45 12 MARIA ALONSO 01:03:24 01:02:22 00:00:00 6:14 13 EMILIA LOPEZ 01:03:53 01:03:28 00:00:00 6:20 14 SILVINA DI VICENZO 01:07:08 01:06:41 00:00:00 6:40 15 ELSA PEREZ 01:13:56 01:13:31 00:00:00 7:21 16 ANA BARRIOS 01:22:42 01:22:27 00:00:00 8:14 Categoria: ¥ de 35 a 39 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 PAULA CAMARERO 00:42:09 00:42:00 00:00:00 4:12 2 MERCEDES VILLALVA 00:43:54 00:43:44 00:00:00 4:22 3 LAURA BINETTI 00:47:02 00:46:34 00:00:00 4:39 4 RITA DOMINGUEZ 00:48:30 00:48:16 00:00:00 4:49 5 CLAUDIA MARQUEZ 00:50:27 00:49:52 00:00:00 4:59 6 GIORGINA FELD 00:53:28 00:53:04 00:00:00 5:18 7 ELISA AMEMBI 00:53:32 00:52:51 00:00:00 5:17 8 MARIA RAFFO 00:54:32 00:53:44 00:00:00 5:22 9 ANA TRAVERSA 00:55:19 00:55:00 00:00:00 5:30 10 MARCELA GONZALEZ 00:56:09 00:55:57 00:00:00 5:35 11 ISIDORA BARRETO 00:56:27 00:56:09 00:00:00 5:36 12 IVANA RAVASIO 00:56:46 00:56:05 00:00:00 5:36 13 ELSA GOMEZ 00:57:37 00:57:12 00:00:00 5:43 14 CLAUDIA DI STASI 00:57:47 00:56:34 00:00:00 5:39 15 ANDREA ARTUSO 00:58:18 00:57:50 00:00:00 5:47 16 ELIZABETH DOBAL 00:59:54 00:59:10 00:00:00 5:54 17 CARMEN CELI 01:02:28 01:01:30 00:00:00 6:09 18 PATRICIA SOQUEFF 01:03:08 01:02:05 00:00:00 6:12 19 GLADIS SOSA 01:03:16 01:02:57 00:00:00 6:17 20 CLAUDIA BERTORA 01:03:25 01:02:55 00:00:00 6:17 21 PATRICIA GARCIA 01:04:38 01:04:19 00:00:00 6:25 22 LIDIA ROMERO 01:05:23 01:04:28 00:00:00 6:26 23 MONICA LEIVA 01:06:30 01:05:36 00:00:00 6:33 24 LAURA LUCHINI 01:08:07 01:07:09 00:00:00 6:42 25 ALEJANDRA RAMOLLINO 01:09:10 01:08:04 00:00:00 6:48 26 GLADYS GUAYMAS 01:10:39 01:10:07 00:00:00 7:00 27 MARISA IRAHA 01:12:02 01:11:43 00:00:00 7:10 28 ANTONIA NOBLE 01:12:04 01:11:34 00:00:00 7:09 29 PANY NOYA 01:12:43 01:11:40 00:00:00 7:10 30 MARISA MONTES 01:13:08 01:12:10 00:00:00 7:13 31 MARIA SAMBRANO 01:14:15 01:13:17 00:00:00 7:19 Categoria: O de 40 a 44 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 BERTA ABRAHAN 00:45:23 00:44:59 00:00:00 4:29 2 LAURA MEHMED 00:45:35 00:45:17 00:00:00 4:31 3 GLADYS RENZI 00:47:58 00:47:48 00:00:00 4:46 4 ELISA CALARCO 00:48:29 00:48:18 00:00:00 4:49 5 CARMEN PASTORZA 00:48:55 00:48:30 00:00:00 4:51 6 VALERIA JANCOVICH 00:49:17 00:48:57 00:00:00 4:53 7 MONICA LEMBO 00:51:03 00:50:46 00:00:00 5:04 8 ELVIRA VALLMITIANA 00:51:54 00:51:06 00:00:00 5:06 9 ELDA RODRIGUEZ 00:53:27 00:53:02 00:00:00 5:18 10 LUZ CELEIRO 00:54:17 00:53:33 00:00:00 5:21 11 LILIANA SALADINO 00:55:39 00:55:26 00:00:00 5:32 12 MARISA MARTINEZ 00:56:07 00:55:25 00:00:00 5:32 13 MONICA QUIROS 00:56:31 00:56:07 00:00:00 5:36 14 MARCELA BARCELONNA 00:56:32 00:55:47 00:00:00 5:34 15 DIANA TOBIAS 00:56:44 00:56:31 00:00:00 5:39 16 CLAUDIA CARRASCO 00:57:52 00:56:56 00:00:00 5:41 17 INES PESSINO 00:58:02 00:57:31 00:00:00 5:45 18 BEATRIZ TABOADA 00:58:23 00:57:50 00:00:00 5:47 19 CRISTINA ABARCA 00:58:28 00:58:01 00:00:00 5:48 20 TERESA BARRIONUEVO 00:58:45 00:58:04 00:00:00 5:48 21 EMILSE CARRERAS 00:58:49 00:58:06 00:00:00 5:48 22 ANGELA LUGO 00:59:17 00:58:58 00:00:00 5:53 23 ANA MOLINA 01:00:58 01:00:38 00:00:00 6:03 24 NORMA RIOS 01:01:16 01:00:34 00:00:00 6:03 25 ELBA ALGA¥ARAZ 01:03:10 01:02:29 00:00:00 6:14 26 SILVIA AMADO 01:04:01 01:03:27 00:00:00 6:20 27 JULIA MORRONE 01:05:43 01:04:56 00:00:00 6:29 28 INES RUR 01:06:51 01:06:31 00:00:00 6:39 29 MARIA SEDE¥O 01:08:07 01:07:56 00:00:00 6:47 30 NANCY GALEAN 01:09:04 01:08:23 00:00:00 6:50 Categoria: P de 45 a 49 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 GLORIA PEREYRA 00:47:07 00:46:35 00:00:00 4:39 2 GRACIELA R ACU¥A 00:47:38 00:47:24 00:00:00 4:44 3 MIRTA ORTIZ 00:49:43 00:49:10 00:00:00 4:54 4 ELSA RIARTE 00:50:55 00:50:37 00:00:00 5:03 5 MARIA HERNANDEZ 00:51:51 00:51:08 00:00:00 5:06 6 GRACIELA NABARRO 00:53:35 00:53:07 00:00:00 5:18 7 MARTA BOLA¥O 00:54:42 00:54:24 00:00:00 5:26 8 MARIA CULOTTA 00:54:52 00:53:58 00:00:00 5:23 9 MARIA SIMONETTI 00:57:32 00:57:13 00:00:00 5:43 10 MARIA CERUTTI 00:58:30 00:57:37 00:00:00 5:45 11 MARIA GRILLO 00:59:02 00:58:39 00:00:00 5:51 12 ELENA BELFIORE 01:00:45 00:59:53 00:00:00 5:59 13 LAURA GONZALEZ 01:05:12 01:04:34 00:00:00 6:27 14 ESTELA OVEJERO 01:05:28 01:04:54 00:00:00 6:29 15 MARGARITA SCHILLER 01:06:12 01:05:14 00:00:00 6:31 16 ELIDA MARA 01:07:36 01:07:23 00:00:00 6:44 17 ALICIA SEDE¥O 01:08:21 01:08:10 00:00:00 6:49 18 MARIA MI¥O 01:12:10 01:11:50 00:00:00 7:10 19 IRMA ROMERO 01:13:24 01:12:21 00:00:00 7:14 20 ELSA GUEVARA 01:15:35 01:15:10 00:00:00 7:31 Categoria: Q de 50 a 54 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 MIRTA ROMANO 00:46:16 00:46:00 00:00:00 4:36 2 MARIA MUZZUPAPPA 00:52:43 00:52:24 00:00:00 5:14 3 MARIA LEGGERINI 00:56:11 00:55:44 00:00:00 5:34 4 MARIA INDABUTO 00:56:42 00:56:15 00:00:00 5:37 5 SILVIA KOZUCH 00:58:18 00:57:50 00:00:00 5:47 6 ALTIERI LILIANA 01:00:36 01:00:09 00:00:00 6:00 7 SILVIA BONICATTO 01:01:56 01:01:32 00:00:00 6:09 8 GRACIELA SAN MARCO 01:02:23 01:02:01 00:00:00 6:12 9 NORA LEGUIZAMON 01:08:50 01:08:37 00:00:00 6:51 10 MARIA JIMENEZ 01:09:08 01:08:40 00:00:00 6:52 11 NOEMI CORONEL 01:10:34 01:10:16 00:00:00 7:01 12 ESTHER VACAREZZA 01:13:21 01:13:08 00:00:00 7:18 13 MARIA CASTA¥ARES 01:20:42 01:20:24 00:00:00 8:02 14 NILDA SANABRIA 01:36:05 01:35:02 00:00:00 9:30 Categoria: R de 55 a 59 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 LEONOR RODRIGUEZ 01:05:23 01:04:54 00:00:00 6:29 2 MIRTA BARRAGO 01:18:14 01:17:50 00:00:00 7:47 3 ELDA OBREGON 01:28:11 01:27:27 00:00:00 8:44 Categoria: S de 60 a 64 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 SUSANA TOMBOLINI 01:08:50 01:07:53 00:00:00 6:47 2 SILVIA ESTRADA 01:19:48 01:19:15 00:00:00 7:55 Categoria: T de 65 a 69 años Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 ZELINDA ULBERTINI 01:05:39 01:05:12 00:00:00 6:31 Categoria: U de 70 en más Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 MARIA SALIVARAS 01:36:05 01:35:28 00:00:00 9:32 Categoria: W Sillas Femeninas Puesto Nombre y Apellido T.Oficial T.Neto Tiempo por Km 1 DELIA ESQUIVEL 00:46:27 00:46:27 00:00:00 4:38 |
Si estás recibiendo este correo electrónico es por que tu
sitio en internet
es para nosotros, un referente indiscutido para el hockey en Argentina.
Por eso queremos ofrecerte 1 BECA, que puedes utilizarla para tu staff,
sortearla entre tus visitantes o lo que creas conveniente, y sumado a la
posibilidad de obtener un 25% de descuento para tus visitantes, que lo
obtendrán con sólo mencionar tu sitio como referencia al inscribirse.
Si lo desean les facilitaremos un link desde el sitio www.medideport.com.ar,
y en la sección que se abrirá luego del evento, con fotos, novedades y el
desarrollo del mismo.
Si más y a la espera de poder contactarnos brevemente.
Desde ya quedan Uds. invitados al evento.
Francisco J Morere
Prensa
Medideport
francisco@medideport.com.ar
medideport.com.ar
15-5004-4665
-----------------------------------------------------
Sobre el curso:
Carta abierta a los futuros participantes del curso:
Tenemos el sueño, las ganas, la necesidad de intentar hacer un curso
distinto, donde a parte de los contenidos enunciados, que son sólo una
parte, base o plataforma del mismo, haya lugar para sorpresas, temas
inéditos, invitados especiales, debates interesantes y constructivos, y
sobre todo una gran interacción entre todos los Participantes, Dictantes, y
Ejecutoras (que serán "Las Leonas").
En cuanto a los invitados especiales, Nuestro Objetivo es dar la posibilidad
a todos los presentes de poder nutrirse y deleitarse también de un grupo de
Entrenadores muy capaces y a quiénes respeto y admiro mucho, y que
contribuyen día a día al crecimiento de nuestro querido deporte.
Sergio Vigil
- Coach Técnico de “Las Leonas"
CURSO DE ORGANIZACION Y DESARROLLO EN EL HOCKEY “ASPECTOS TÉCNICOS,
BIOLÓGICOS Y METODOLOGICOS”
JUEVES 19 Y VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2002
PARQUE NORTE - AV. CANTILO Y AV. GUIRALDES S/N - CAPITAL FEDERAL
DOCENTES DICTANTES:
* Sergio Vigil (Coach Técnico de “Las Leonas”).
* Gabriel Minadeo (Asistente Técnico ).
* Luis Ciancia (Head Coach Nacional).
* Sergio Lemos (Fisioterapeuta ).
* Luis Barrionuevo ( Preparador Físico)
* Jugadoras del Seleccionado Argentino: “Las Leonas”
Sitio de Inscripción:
Av. Cabildo 2964 – (C1429ANN) Capital Federal.
De 10 a 18 hs Srta. Gabriela
TE: (011) 4542-4884 – E-mail: eventos@medideport.com.ar
Costos de Inscripción: $ 80.-
· VACANTES LIMITADAS -
Facilidades de estacionamiento sin cargo
Auspicios
* SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA DEL DEPORTE (SAMD)
* ASOCIACION MEDICA ARGENTINA (AMA)
* SELECCIONADO ARGENTINO DE HOCKEY
* ASOCIACION ARGENTINA DE ARBITROS DE HOCKEY
Más información en: www.medideport.com.ar
Prensa y relaciones públicas: Imanaging
www.goimanaging.com
Curso de organización y desarrollo de Hockey
Organizado por Medideport y la Sociedad Argentina de Medicina del Deporte (SAMD), se realizará los días 19 y 20 de septiembre en el Golden Center de Parque Norte. Girará en torno a los aspectos técnicos, biológicos y metodológicos de este deporte. Apunta a técnicos y entrenadores de hockey, preparadores físicos y deportistas, entre otros.
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. Agosto, 2002.- Fuente imanaging | Argentina
Medideport y la Sociedad Argentina de Medicina del Deporte (SAMD), sección de la Asociación Médica Argentina (AMA), anuncia el inicio del curso de organización y desarrollo de Hockey sobre césped. El mismo se llevará a cabo los días 19 y 20 de septiembre en el Golden Center de Parque Norte, sito en Av. Cantilo y Av. Güiraldes s/n.
Los docentes disertantes serán Sergio Vigil (Coach Técnico de “Las Leonas”), Gabriel Minadeo (Asistente Técnico), Luis Ciencia (Head Coach Nacional), Sergio Lemos (Fisioterapeuta), Luis Barrionuevo (Preparador Físico). El curso contará con la presencia de las jugadoras del seleccionado nacional de hockey (“Las Leonas”), quienes participarán como disertantes.
Estas jornadas están dirigidas a técnicos y entrenadores de hockey, preparadores físicos, licenciados y profesores de educación física, médicos deportólogos, kinesiólogos y fisiatras, licenciados en nutrición, estudiantes y deportistas.
Las temáticas centrales girarán en torno a los aspectos técnicos, biológicos y metodológicos de este deporte.
Para mayor información, visite la página www.medideport.com.ar
Informes e Inscripción: Los interesados en participar del “Curso de Organización y Desarrollo de Hockey” deberán comunicarse al (011) 4542-4884, o enviar un e-mail a eventos@medideport.com.ar. El arancel del curso es de $80.- Los interesados podrán consultar planes y descuentos especiales para delegaciones.
Acerca de la Sociedad Argentina de Medicina del Deporte - SAMD.
Fundada 30 años atrás como una nueva sección dentro de la Asociación Médica Argentina (AMA), se caracterizó siempre por efectuar una constante actividad científica interrelacionada con otras secciones de la AMA. Numerosos médicos formaron parte de esta institución tales como los doctores Donnewald, Montesinos, Bruno Pacheco y Riú. En 1992 la SAMD expidió los primeros certificados de especialista en medicina del deporte refrendados por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Su comisión directiva tiene como objetivo principal fiscalizar y promover la actividad profesional en todo el país, según los lineamientos de la Asociación Médica Argentina. Es decir, buscando la excelencia y tendiendo progresivamente a que cada especialista recertifique su título, según las normas del Comité de Recertificaciones de la Asociación Médica Argentina (CRAMA).
Empresa fundada en el año 1996 que se encarga de difundir las actividades de la Sociedad Argentina de Medicina del Deporte, realizar cursos, eventos y seminarios relacionados con la especialidad. Realizó numerosos eventos; entre los más destacados figuran 1er Congreso del Mercosur de Medicina del Deporte (año 1997 – Centro Costa Salguero- Buenos Aires), Congreso Argentino de Medicina del Deporte (año 1998 - Rosario), Simposios Internacionales de Actualización en Ciencias Aplicadas al Deporte (anualmente desde 1996 a la fecha), y actividades mensuales relacionados con la actividad que convocan a numerosos profesionales de las ciencias aplicadas al deporte. Editó la revista “Medicina Deportiva”, única en su género, que recibió numerosas distinciones, de Universidades de toda Latinoamérica y España, la Confederación Sudamérica de Fútbol, como así también distintos premios internacionales por su calidad técnica y científica. A través del newsletter “Medideport” los interesados en la especialidad se mantienen actualizados en lo que respecta a cursos, seminarios, congresos, eventos, novedades de productos, noticias de los laboratorios, y todo lo relativo a la medicina del deporte en el país y el mundo. El sitio web www.medideport.com.ar es el lugar de encuentro con la información sobre la materia, habiendo recibido premios internacionales, y contando con el “Hon Code”, Código de Conducta de sitios de salud y medicina, que certifica internacionalmente que cualquier consejo médico o de salud sugerido en el sitio sólo será proporcionado por médicos o profesionales de la salud especializados y cualificados, entre otros aspectos tendientes a la transparencia necesaria para los sitios de salud y ciencias en internet. ( http://www.hon.ch/honcode/spanish/ )
14-08-2002 - DIARIO LA NACION
El Champions Trophy
Las Leonas vuelan hoy hacia China
Hoy, a las 10.40, el seleccionado femenino partirá rumbo a China, donde desde el 24 del actual defenderá el título en el 10° Champions Trophy (el año último se consagró en Holanda), torneo en el cual participan los seis mejores equipos del mundo del momento: la Argentina, Australia, las chinas, Holanda, Inglaterra y Nueva Zelanda
Eso sí, el equipo de nuestro país no lucirá en la indumentaria su símbolo: la leona. Al respecto, la subcapitana Magdalena Aicega dijo a LA NACION: "Hace un mes, y ante un escribano público, recibimos gratuitamente la cesión de los derechos de la insignia y ya están a nuestro nombre. Aún no se lo comunicamos oficialmente a la Confederación Argentina (no permite el logo en la vestimenta, por desconocer a las Leonas como sus titulares) , pero cuando volvamos hablaremos con ellos; la idea es cederles los derechos. Queremos que los beneficios sean para todo el hockey argentino y que el logo aparezca en la camiseta, porque nos identifica".El debut de la Argentina en el 10° Champions Trophy será el 24 del actual, ante las neozelandesas (el 18, 19 y 21 jugará tres amistosos con China). La delegación: Masotta, Aicega, Antoniska, Arrondo, Aymar, Burkart, Ferrari, Gambero, García, González Oliva, Hernández, Maiztegui, Margalot, Oneto, Rognoni, Russo, Stepnik y Vukojicic.
13-08-2002 - DIARIO OLE
HOCKEY SOBRE CESPED
Hacé turismo con Las Leonas ![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
DIARIO LA NACION
Un regreso esperado Las Leonas quieren volver a rugir |
Ocho meses después de su última actuación, el seleccionado femenino se embarcará mañana hacia China para defender el título en el Champions Trophy |
El ambicioso desafío está lanzado. La Argentina es, en este momento, el mejor equipo del mundo. Al haber obtenido el Champions Trophy el año último en Holanda, está primero en el ranking de la Federación Internacional de Hockey, aunque en la cancha la distancia que lo separa de los conjuntos de primera línea, como Australia u Holanda, no es lo suficientemente amplia como para sentirse cómodo con el rótulo del mejor y habrá que salir a defenderlo, con fervor, en cada torneo, y las condiciones para hacerlo no son las ideales.
Las Leonas tienen, este año, dos grandes desafíos internacionales. Mañana viajarán a China para disputar, desde el 24 del actual, en Macao, el 10° Champions Trophy, un certamen que se juega anualmente con los seis mejores equipos del mundo. Es el tercer certamen en importancia en el calendario del hockey sobre césped luego de los Juegos Olímpicos y el Mundial. Pero el punto cumbre será, en noviembre, la 10a. Copa del Mundo, en Perth, Australia.
Desde los compromisos que se organizaron en nuestro país en noviembre y diciembre del año último (ante Alemania, Holanda y España) que las Leonas no juegan un partido internacional, y los únicos previos al torneo serán los tres cotejos que están pautados frente a China.
Una de las principales razones de esta pausa obligada es la situación económica del país. Cualquier emprendimiento regido por un presupuesto en dólares es bastante complicado de cumplir; incluso, para concretar este viaje a China, tras la disminución del aporte de la Secretaría de Turismo y Deporte (entregaba $ 180.000 y ahora bajó a $ 100.000), la Confederación de Hockey tuvo que pedirle a dos de sus auspiciantes (ESPN y VISA) un adelanto del dinero del contrato. Con ello pudieron ir a Oriente, pero el tema no está resuelto del todo, pues quedó planteada la duda sobre cómo van a juntar los fondos para asistir al Mundial en Australia.
La semana última se incorporó Isenbeck como auspiciante y aporta una cifra cercana a los $ 35.000 hasta fin de año; además, se cerró trato con Adidas por la indumentaria. Con respecto a la vestimenta, que recibirán a pocas horas de abordar el vuelo, se mantendrá el diseño viejo, porque se planea estrenar uno nuevo en la Copa del Mundo.
Por el momento la camiseta nacional no lucirá el logo de la leona, ya que no se llegó a un acuerdo entre la Confederación y el dueño de los derechos de la insignia, que para los dirigentes sigue siendo Andrés Findor (marido de Vanina Oneto), debido a que no recibieron una comunicación oficial del traspaso de los derechos a las jugadoras, aunque ellas lo confirmaron a través de un comunicado. La charla y el posible acuerdo entre ambas partes quedaron, entonces, para antes del Mundial.
En cuanto al aspecto deportivo, la meta ideada por el técnico Sergio Vigil es ganar los dos campeonatos, por eso optó por convocar a todas las titulares y no imitar la elección Australia e Inglaterra, por ejemplo, que licenciaron a varias figuras. La Argentina no se guardó nada. Excepto Jorgelina Rimoldi y Alejandra Gulla, que fueron reemplazadas por Inés Arrondo y Soledad García, respectivamente, es el mismo plantel que se adjudicó el Champions Trophy el año último en Holanda. La duda es si, luego de una competencia tan exigente, el equipo podrá mantener la plenitud del rendimiento en el Mundial.
Aunque las condiciones estén muy lejos de ser las ideales, las Leonas conservan su espíritu y comparten la exigencia que plantea Vigil. Se ilusionan con una sucesión de triunfos, que las convierta en la mejor selección de la década. Un objetivo que comenzaron a construir al ganar la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de Sydney, y que están empeñadas en alcanzar.
El debut será ante Nueva Zelanda
Ayer, en una conferencia de prensa a la que concurrieron algunas de las jugadoras, el cuerpo técnico, dirigentes de la Confederación y el Secretario de Turismo y Deporte, Daniel Scioli, se despidió al seleccionado femenino de hockey sobre césped que mañana, a las 10.40, partirá hacia China.
El 18, 19 y 21, las Leonas disputarán tres amistosos con China, mientras que el 24 comenzará, en la isla de Macao, el 10° Champions Trophy. En la jornada inaugural, las argentinas se medirán con Nueva Zelanda; el 25, con Holanda; el 27, con Inglaterra; el 28, con China y el 30, con Australia. El 1° del mes próximo se efectuará la final y la definición de los otros puestos.
La delegación la componen estas jugadoras: Karina Masotta, Magadalena Aicega, Mariela Antoniska, Inés Arrondo, Luciana Aymar, Claudia Burkart, María Paz Ferrari, Anabel Gambero, Soledad García, Mariana González Oliva, María de la Paz Hernández, Laura Maiztegui, Mercedes Margalot, Vanina Oneto, Cecilia Rognoni, Mariné Russo, Ayelén Stepnik y Paola Vukojicic. El staff técnico es: Sergio Vigil (entrenador), Gabriel Minadeo (asistenta), Claudia Medici (jefa de equipo), Luis Barrionuevo (preparador físico), Daniel Alonso (médico) y Sergio Lemos (kinesiólogo).
Opinión Para seguir en el podio |
Por Gabriela Padín Losada |
Las Leonas reciben permanentemente el reclamo de la gente que las quiere ver en acción. Hace ocho meses que no salen a una cancha. Claro que esta esperada vuelta a la escena no será ideal. Por tratarse de un torneo que se juega en China, la diferencia horaria hará que los partidos sean, casi todos, en la madrugada de nuestro país. Además, aunque en un principio los encuentros de la Argentina iban a ser televisados, la señal TyC finalmente decidió no hacerlo.
Como una forma de retribuir el afecto, las chicas se comprometieron con Daniel Scioli, secretario de Turismo y Deporte, a ser embajadoras deportivas y tratar de desmentir la imagen de extrema inseguridad que existe en el exterior sobre nuestro país, y así potenciar la visita de los turistas, que significaría un importante ingreso de divisas.
En el terreno deportivo el certamen puede marcar la continuidad del seleccionado albiceleste en el podio. Las chicas van con la idea de defender lo mejor posible el título y tienen grandes posibilidades de cumplir con el propósito. A pesar de tratarse de una formación consolidada (no hubo recambio), algunas de sus jugadoras se encuentran en un alto nivel, y eso es una excelente señal. A saber: la histórica goleadora del seleccionado, Vanina Oneto, domina la tabla de goleadoras en la competencial local (marcó 34 tantos en 19 fechas); Claudia Burkart es una de las que mostraron mayor crecimiento. La reconocida calidad de Cecilia Rognoni y la habilidad de la mejor jugadora del mundo, Luciana Aymar, es un importantísimo valor extra que fortalece la estructura. Ahora, sólo habrá que esperar unos días para que las Leonas vuelvan, todas juntas, a rugir.
Diario Clarín - 13-08-2002
Se despidieron las Leonas
Las Leonas se despidieron ayer con una conferencia de prensa en el Caesar's
Park, ya que mañana viajarán a Macao, China, para defender el título del
Trofeo de Campeones, título que conquistaron por primera vez el año pasado en
Amstelveen, Holanda. Además aprovecharon para presentar a uno de sus sponsors
principales, Isenbeck, que firmó un acuerdo por tres años. Para el entrenador
Sergio Vigil jugar es "seguir creciendo, porque el desafío es
mantenerse". La subcapitana Magdalena Aicega afirmó: "Vamos a buscar
el oro".
11-08-02 - Diario Clarín
HOCKEY
S/CESPED: LA GRAN DEFENSORA DE LAS LEONAS CRITICA LAS ESTRUCTURAS DE
SU DEPORTE Rognoni: "Argentina siempre da ventaja" ![]() "Hay un abismo muy grande entre el trabajo que hacen las jugadoras y el cuerpo técnico con el de los dirigentes", disparó. El Seleccionado defenderá su título del Trofeo de Campeones desde el 24. |
Se
la nota molesta a Cecilia Rognoni. Fastidiada, enojada. Tal vez la
palabra cansancio también defina este momento de la gran defensora de
Las Leonas. Faltan apenas tres días para que el seleccionado
argentino de hóckey sobre césped viaje a Macao, China, a disputar el
10° Trofeo de Campeones que comenzará el 24. Allí defenderá el título
conseguido el año pasado. Pero el rostro deRognoni
notransmite felicidad. Todo lo contrario. |
Nadie
se queda afuera![]() |
Pese a algunas versiones en contrario, 18 Leonas y seis integrantes del cuerpo técnico fueron confirmados en la delegación al Trofeo de Campeo nes |
Diario La Nación - No se salvan ni Las Leonas (en el artículo en azul hago una marca "personal")
Una opinión personal -no acostumbro hacerlo, pero todo el esfuerzo de las chicas y el cuerpo técnico lo merecen-:
Las situaciones -para que no den lugar a pensar algo que no corresponda- tienen que hacerse de una forma "transparente": traducido: la Confederación en dos o tres renglones, de una forma simple, para que lo entiendan todos, tendría que mostrar los ingresos (por sponsors o por lo que fuera) y los gastos. (Podría abrir una pequeña página web y en ella volcar este análisis).
Tendría que aclarar todo lo necesario respecto a los contratos que firma con los aponsors y de qué se hace cargo con esos fondos, ya que yo tenía entendido que la Secretaría sólo se hace cargo del pago de las becas y los gastos de los torneos corren por cuenta de la Confederación de Hockey.
El funcionario de la Secretaría de Deportes cuando habló que el Seleccionado femenino recibe las mejores becas "que son de $ 2500", que hable más claro o que el periodismo se encargue de informarse un poco más para preguntar en forma más profunda, ya que da lugar a entender que cada jugadora de hockey recibe este importe, cuando en realidad no es así porque el sistema que tienen las chicas es de repartir el monto que reciben en tres grupos, de acuerdo a la cantidad de torneos internacionales que tengan jugados: algunas cobran $ 800 mensuales, otras $ 400 y el tercer grupo $ 200 mensuales.
Por otro lado, no puede ser que a tres días de un viaje se tengan incertidumbres cuando hay tiempo suficiente para programar algo sobre lo que ya se tiene conocimiento. Podría entenderse si fuera una situación imprevista o de la que no se haya tenido una experiencia previa.
Firmado: Graciela Aicega
La crisis no perdona No se salvan ni las Leonas |
Por reducción de presupuesto, peligró el viaje a China para defender el título del Champions Trophy ; la delegación partirá el miércoles próximo |
Se consiguió superar, al menos temporariamente, la incertidumbre de las últimas 72 horas en las que peligró el viaje del seleccionado femenino de hockey sobre césped a Macao, China para disputar, desde el 24 del actual, el Champions Trophy, torneo que la Argentina se adjudicó el año último y del que participan los seis mejores equipos del mundo.
El conjunto partirá, como estaba pautado, el próximo miércoles a las 10, con una delegación integrada por 24 personas: las 18 jugadoras seleccionadas y el cuerpo técnico incluido el preparador físico, Luis Barrionuevo, que, en principio, no iba a viajar. No irá ningún dirigente y tampoco lo hará Luis Ciancia, el head coach.
¿Qué sucedió? Lo explica Alberto Costa, vicepresidente de la Confederación Argentina de Hockey sobre césped: "El jueves por la tarde nos enteramos de que los $ 180.000 con los que contábamos nos diese la Secretaría de Deportes no estaban y que sólo recibiríamos $ 100.000.
Lo que hicimos -continuó el diregente- fue pedirles a ESPN y a VISA, dos de los principales auspiciantes del seleccionado, que nos adelantaran el dinero que teníamos que recibir hasta fin de año. Con eso cubrimos el bache y nos aseguramos la participación de las chicas en el Champions Trophy."
De todos modos, sólo se consiguó postergar el problema ya que la confederación ahora tendrá que generar los recursos para cubrir los gastos que estaban pautados con ese dinero de los contratos publicitarios y la gran incógnita queda abierta sobre la Copa del Mundo, que se jugará en noviembre en Australia, ya que si la secretaría no puede cubrir todos los gastos, habrá que ver cómo llenar el faltante.Por su parte, Roberto Bermúdez, jefe de prensa de la secretaría aclaró que "ese dinero se había pautado el año último, pero la recaudación no es la ideal y desde Economía no nos giran los fondos. Hace dos meses le pedimos a todas las Confederaciones que intenten reducir los gastos. El hockey se lleva el 10% del presupuesto y las chicas reciben las mejores becas, que son de $ 2500 y están, casi al día".
Aunque la solución del problema sólo signifique postergarlo, las Leonas, un seleccionado de elite mundial, viajarán a China. Luego se verá qué hacer con el mañana.
Vigil, DT de las Leonas |
El técnico del seleccionado argentino femenino analiza los desafíos que se vienen: el Champions Trophy y el Mundial de Australia, las primeras competencias internacionales que tendrán las chicas en el año |
|
![]() |
Fue un año atípico hasta ahora para las Leonas, pues no tuvo competencia internacional en la primera mitad del año. En parte por el calendario de los torneos y en parte por la crisis económica de nuestro país. Pero llegó la hora de salir a la cancha para el seleccionado femenino de hockey sobre césped. A partir del 24 del actual, defenderá el título obtenido hace un año en Holanda, en el Champions Trophy que se en hará Macao, China. Y en noviembre afrontará la Copa del Mundo en Perth, Australia. Sergio Vigil, el director técnico, conductor y alma de este equipo, dio a conocer los detalles del proceso de preparación.
– ¿Cómo organizaste la temporada
–Lo primero es tomar conciencia de que va a ser así, distinta. Hay que comentarles a las jugadoras cómo va a ser el entrenamiento y plantearse objetivos. Desde febrero hasta julio pudimos hacer una preparación de crecimiento muy importante. Eso ayuda a practicar nuevas variantes de juego, nuevas técnicas, nuevas tácticas y ahora... vino la parte competitiva. Lo más importante es llegar a noviembre con muchas ganas de jugar.
–¿Y en cuanto a la falta de competencia internacional?
–En principio, por la realidad del país, tenemos que agradecer el poder ir al Champions Trophy y al Mundial. Compensamos la falta de partidos internacionales jugando con varones. Empezamos con quintas divisiones de diferentes niveles; luego, intermedias y terminamos con el centro regional que es lo que sería el próximo Sub 21 argentino de caballeros.
–¿Qué ventajas tiene esto en la preparación?
–Es más que jugar con cualquier equipo de mujeres. Las chicas, con estos partidos, pueden conseguir ritmo, dinámica y resolución de jugadas frente a jugadores que quizás son más rápidos o más técnicos. Obligás al equipo a desarrollar otras virtudes que van a ser importantes en el juego.
–¿Cómo les afectó la crisis económica del país
–A mí, lo que más me preocupa de la crisis es lo que afecta, en lo anímico, a las chicas. Que tengamos dos o tres partidos menos influye, pero no es mi principal preocupación. La parte anímica es más difícil de sobrellevar. Las chicas hacen un gran esfuerzo entrenándose. Por suerte con las becas están cerca de estar al día porque, en muchos casos, es su único ingreso.
Lo más importante de este grupo es que sabe filtrar y en el momento de la competencia o del esfuerzo tiene una profesionalidad única para entrenarse y para encarar los objetivos deportivos. Es un equipo distinto y si uno lo ve entrenarse todos los días se da cuenta de por qué está donde está.
–Por ser tan cercanos los dos torneos, probablemente los equipos no muestren todo su potencial en el Champions Trophy. ¿Creés que va a ser así?
–En córners cortos o en las jugadas fijas en 75 yardas es probable que los equipos guarden cosas. Pero en lo que es el juego dinámico, no se va a esconder nada. Todos van a a jugar con lo mejor que tienen y a ganar los partidos. Seguramente, en el Mundial se va a jugar mejor.
–¿La Argentina va con el mejor equipo posible?
–Vamos con las 18 jugadoras que hoy están mejor. Aquellas que se ganaron el derecho para jugar en el seleccionado. La camiseta argentina cuesta. La camiseta de las Leonas hay que merecerla, tener dones y mérito. Igualmente, acá queda un grupo de chicas que, cuando volvamos de China, tendrá su chance porque están dentro de las preseleccionadas y otras invitadas, como Cecilia Del Carril o Natalí Doreski que pueden, muy probablemente, estar dentro de la preselección.
–¿Qué posibilidades tiene la Argentina en el Mundial?
–Es el objetivo máximo de la preparación de este año con una escala, muy importante, que es el Champions Trophy. Día tras día la Argentina va creciendo un poquito más y sé que vamos a llegar en muy buenas condiciones. Desde el primer día nos entrenamos para el campeonato del mundo.
–¿Creés que bajó la popularidad de las Leonas?
–En los medios, como pasa siempre cuando se está lejos de los torneos, hay menos notas; pero, me parece que la gente las tiene muy presentes. El otro día, casi sin publicidad, se invitó a chicas de octava y novena a participar de un entrenamiento con las Leonas y vinieron 1300.
–¿Aumentó la base de jugadoras?
–Ya venía en aumento, pero en los últimos dos años, fue notable. Hay una diferencia entre fama y prestigio. Y las chicas son prestigiosas. Lo ganaron con esfuerzo, con convicción, con continuidad de valores y respetando la esencia del equipo que es el esfuerzo, la solidaridad y la humildad.
–¿Les llama la atención a los otros equipos que la Argentina, el más pobre de los top, siga creciendo?
–Quizá no tanto a Holanda y Australia, que nos conocen bien, pero al resto sí. Se preguntan cómo llegó al nivel al que llegó, estando allá lejos, sin plata y con canchas mediocres, porque nuestros sintéticos, comparados con los de los seis u ocho mejores equipos del mundo, no existen. Si van a un club, van a ver que se entrenan casi en penumbras y en condiciones muy rudimentarias. Muchos copiaron el sistema de preparación. Antes, nadie se entrenaba 10 meses al año y ahora Holanda lo está haciendo y Alemania está camino de instrumentarlo.
–¿Te da orgullo haber hecho punta en esto?
–Las chicas me dan orgullo cada día y en cada entrenamiento con su esfuerzo, su convicción y su voluntad.
Llegó el momento de salir a la cancha. Las Leonas lo harán con su capacidad y los valores que cultivaron como equipo. Al frente tendrán a su conductor natural, Sergio Vigil, el hombre que las guió en algunos de sus momentos más gloriosos y que fue un elemento vital para que lo lograsen.
Primero, amistosos con China
Las Leonas partirán el miércoles próximo rumbo a China donde, entre el 24 del actual y el 1° de septiembre intervendrán en el Champions Trophy que se hará en Macao y del que participarán, además, Australia, Inglaterra, Holanda, Nueva Zelanda y el local, China. Con este conjunto, disputará tres encuentros amistosos previos, el 18, 19 y 21 de este mes.La novedad más saliente en cuanto a lo cotidiano tiene que ver con la evolución de Luciana Aymar, reconocida como la mejor jugadora del mundo. La rosarina ya se recuperó del esguince de tobillo que la mantuvo inactiva durante un par de semanas y ya se entrena con normalidad.Las 18 jugadoras que componen el plantel son: Mariela Antoniska, Paola Vukojicic, Magdalena Aicega, Claudia Burkart, María Paz Ferrari, Inés Arrondo, Cecilia Rognoni, Mercedes Margalot, Ayelén Stepnik, Mariana González Oliva, Luciana Aymar, María de la Paz Hernández, Mariné Russo, Anabel Gambero, Vanina Oneto, Karina Masotta, Soledad García y Laura Maiztegui. Además, acompañarán al equipo Sergio Vigil (director técnico), Gabriel Minadeo (asistente), Sebastián Rosasco (médico), Sergio Lemos (kinesiólogo) y Claudia Medici (jefa de equipo).Por ahora, debido a un ajuste en el presupuesto, el plan de viaje no contempla al preparador físico, al head coach y al presidente de delegación. Los fondos para el viaje, los aportó la Secretaría de Deportes y el costo total es de 180.000 pesos.
Juegos Commonwealth / Hockey
Qualification Final 31 Jul 2002 |
Semifinal 1 Aug 2002 |
Final 3 Aug 2002 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
Classification 5th/6th 1 Aug 2002 | ||
![]() |
||
South Africa [RSA] | 4 - 3 Golden goal | Scotland [SCO] |
![]() |
||
![]() |
||
Bronze Medal 3 Aug 2002 | ||
![]() |
||
Australia [AUS] | 4 - 3 | New Zealand [NZL] |
DIARIO OLE - 30-07-02
HOCKEY SOBRE CESPED Las chicas Superpoderosas
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
La
defensa es en China![]() |
|||||
............................................................................................................................................................ | |||||
|
|||||
Carnet de gimnasio | |||
![]() |
|||
|
11-07-2002 Cambio en el equipo australiano para la Champions 2002
Luego de 1 semana de dar la lista, David Bell debio hacer un cambio a raiz de la fractura del pie derecho de Sarah Taylor. En su lugar ira Jo Banning, quien estaba como suplente y el lugar dejado por Banning sera ocupado por Wendy Alcorn, compañera de Taylor en el mundial Junior de Buenos Aires. De esta manera, Sarah y su hermano Ben, se quedaran con las ganas de ser los primeros hermanos en participar en el mismo torneo Internacional.
10-07-2002 La Clasificación para los Juegos Olímpicos 2004 se va a jugar en N. Zelanda
La Federacion de Hockey se Nueva Zelanda gano los derechos para ser la anfitriona de la clasificacion para los Juegos Olimpicos del 2004. El torneo se jugara durante las dos primeras semanas de dicho año y aun queda por resolver el lugar. Las Asociaciones de Auckland, Harbour y Wellington buscan quedarse con esa posibilidad.
Resultados de la Maraton del 07-07-02
GENERALES DAMAS | |||||||||
CANT | APELLIDO Y NOMBRE | COMP | LOCALIDAD | POS. CAT. | CATEGORIA | PSX | HOR | MIN | SEG |
150 | CERVERA MONICA | 68 | CAP. FED. | 1 | CAT. A (30 - 34) | 1 | 0 | 33 | 34 |
151 | ORTEGA VERONICA | 192 | SANTO TOME | 1 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 2 | 0 | 38 | 13 |
152 | TRONCOSO VIVIANA | 88 | AVELLANEDA | 2 | CAT. A (30 - 34) | 3 | 0 | 38 | 37 |
153 | CAPURRO ROSA | 35 | MAR DEL PLATA | 3 | CAT. A (30 - 34) | 4 | 0 | 40 | 25 |
154 | TROFFE MARIA | 3 | SAN NICOLAS | 4 | CAT. A (30 - 34) | 5 | 0 | 40 | 29 |
155 | CRUNDALL LEONOR | 99 | ECHEVERRIA | 2 | CAT. C (40 - 44) | 6 | 0 | 40 | 35 |
156 | GODOY MARIA ELENA | 97 | F. VARELA | 1 | CAT. D (45 - 49) | 7 | 0 | 42 | 13 |
157 | DIGIACOMO MARIANA | 42 | LEONAS | 2 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 8 | 0 | 43 | 0 |
158 | GALLO VERONICA | 191 | S/N | 3 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 9 | 0 | 44 | 0 |
159 | PEREYRA LILIANA | 73 | DEL VISO | 5 | CAT. A (30 - 34) | 10 | 0 | 44 | 5 |
160 | AYMAR LUCIANA | 38 | LEONAS | 4 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 11 | 0 | 45 | 6 |
161 | AICEGA MAGDALENA | 37 | LEONAS | 5 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 12 | 0 | 45 | 7 |
162 | CELEIRO DIANA | 1 | CAP. FED. | 2 | CAT. D (45 - 49) | 13 | 0 | 45 | 45 |
163 | CAODURO ANA | 116 | SAN PEDRO | 6 | CAT. A (30 - 34) | 14 | 0 | 45 | 50 |
164 | GONZALEZ MARIANA | 47 | LEONAS | 6 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 15 | 0 | 45 | 58 |
165 | MARGALOT MERCEDES | 50 | LEONAS | 7 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 16 | 0 | 46 | 0 |
166 | RUSSO MARIA INES | 54 | LEONAS | 8 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 17 | 0 | 46 | 7 |
167 | ANDINO NELIDA | 72 | DELVISO | 1 | CAT. E (50 - 59) | 18 | 0 | 46 | 20 |
168 | ACUÑA GRACIELA | 58 | ITUZAINGO | 3 | CAT. D (45 - 49) | 19 | 0 | 46 | 36 |
169 | VALDEZ GRACIELA | 208 | ROSARIO | 7 | CAT. A (30 - 34) | 20 | 0 | 47 | 18 |
170 | BURKART CLAUDIA | 41 | LEONAS | 9 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 21 | 0 | 47 | 29 |
171 | FUENTES LUCRECIA | 71 | ESCOBAR | 4 | CAT. D (45 - 49) | 22 | 0 | 48 | 5 |
172 | RODRIGUEZ NANCY | 211 | S/N | 10 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 23 | 0 | 48 | 10 |
173 | COOLICAN MARIANA | 172 | S/N | 8 | CAT. A (30 - 34) | 24 | 0 | 48 | 26 |
174 | VILLORDO JOSEFA | 189 | S/N | 5 | CAT. D (45 - 49) | 25 | 0 | 48 | 50 |
175 | MORON MARIA LUZ | 164 | GRAL. PINTOS | 1 | CAT. B (35 - 39) | 26 | 0 | 48 | 55 |
176 | QUEJERO STELLA | 59 | ITUZAINGO | 27 | 0 | 49 | 5 | ||
177 | ARRONDO INES | 39 | LEONAS | 11 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 28 | 0 | 49 | 8 |
178 | MARTELLI CLAUDIA | 179 | S/N | 9 | CAT. A (30 - 34) | 29 | 0 | 49 | 28 |
179 | BAETTI FLORENCIA | 40 | LEONAS | 12 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 30 | 0 | 49 | 40 |
180 | PICCARRETA LUCRECIA | 136 | CAP. | 2 | CAT. E (50 - 59) | 31 | 0 | 50 | 51 |
181 | RIMOLDI JORGELINA | 52 | LEONAS | 10 | CAT. A (30 - 34) | 32 | 0 | 50 | 55 |
182 | VIDELA SILVIA | 142 | S/N | 13 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 33 | 0 | 51 | 50 |
184 | MOTTA MIRTA | 80 | CAP. | 3 | CAT. E (50 - 59) | 34 | 0 | 52 | 15 |
185 | ROGNONI CECILIA | 53 | LEONAS | 14 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 35 | 0 | 52 | 20 |
186 | VELASCO LORENA | 166 | S/N | 15 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 36 | 0 | 52 | 27 |
187 | PARODI MARIA INES | 51 | LEONAS | 16 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 37 | 0 | 52 | 30 |
188 | PIERA GISELLA | 220 | S/N | 17 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 38 | 0 | 53 | 30 |
189 | LAMBERTO DEVORA | 199 | PERGAMINO | 11 | CAT. A (30 - 34) | 39 | 0 | 54 | 38 |
190 | CARRERE LORENA | 2 | SAN NICOLAS | 18 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 40 | 0 | 54 | 52 |
191 | PICABEA NANCY | 103 | S/N | 3 | CAT. C (40 - 44) | 41 | 0 | 55 | 40 |
192 | ECHEVERRIA PILAR | 78 | S/N | 19 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 42 | 0 | 56 | 3 |
193 | VALENZUELA JORGELINA | 79 | S/N | 20 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 43 | 0 | 56 | 15 |
194 | FERNANDEZ SUSANA | 94 | FLORIDA | 2 | CAT. B (35 - 39) | 44 | 0 | 56 | 47 |
195 | GODOY YOLANDA | 91 | GUILDE | 6 | CAT. D (45 - 49) | 45 | 0 | 57 | 10 |
196 | KUHN MARIA ROSA | 175 | BS. AS. | 21 | CAT. JUVENILES (20 - 29) | 46 | 0 | 57 | 50 |
197 | RUIZ VANESA | 213 | VALENTIN ALSINA | 1 | CAT. MENORES (15 - 19) | 47 | 0 | 59 | 10 |
DIARIO LA NACION
Sábado 22 de Junio de 2002
Entrevista Oneto: la señora del gol |
Es uno de los símbolos de las Leonas y de San Fernando, líder del torneo, que hace 20 años no sale campeón; ya lleva anotados 27 tantos en 13 partidos, pero prefiere seguir trabajando en silencio; siente que éste puede ser su mejor año |
16-06-2002
Maratón en San Nicolás el domingo 07-07-2002